Más Información
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUN2KISMC5FEJMV4YQLO2DVODU.jpg?auth=ec5846c119c14afc57beb1cff5b05855ff7f225143fbeecb8406acc304dc3933&smart=true&width=263&height=200)
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
![“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/D6L3R5ENWZAFHPUXEQI5PFSNEM.jpeg?auth=e18dff050ba076631cc54e7fea49d25696b0c8b6424ba013fbe88c5db41a7958&smart=true&width=263&height=200)
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
![Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WJAZCMQ5O5GILEW42NUOMOLOZ4.jpg?auth=ded98ece37be01bd0cab4a278dfc1d7ce555e2de5d239fe7e0c9f0b014e479ab&smart=true&width=263&height=200)
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
![¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INTPC34KT5BJDNYQBOC26LLLKA.jpg?auth=00ee0e229a97d3877a3650ff2d9f53a6b6089716cdccd266110dd6eda204031f&smart=true&width=263&height=200)
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
Roberta Jacobson, coordinadora para la Frontera Sur del gobierno de Estados Unidos, advirtió a los migrantes que buscan llegar a suelo de su país de forma irregular: “No vengan a la frontera”, porque está cerrada.
En un mensaje que coincidió con la reunión que tuvo con el canciller Marcelo Ebrard y otros funcionarios en la Ciudad de México, Jacobson, que fungió antes como embajadora en México, sub-rayó: “No vengan a la frontera, está cerrada. Las personas que intentan viajar a Estados Unidos de manera irregular corren el riesgo de convertirse en víctimas de delitos y trata de personas. Es un viaje peligroso y los coyotes con los que se endeudan los migrantes son personas peligrosas”.
Destacó, además, el riesgo de contagiarse o transmitir el Covid-19 al tener que viajar en grupos: “Lamentablemente, las personas debilitadas por el agotador viaje son mucho más vulnerables al virus. Sé que muchos migrantes pueden estar soportando dolor y dificultades, pero debo enfatizar que la frontera de Estados Unidos está cerrada. No hagan el peligroso viaje. Quédense en casa, manténgase a salvo y esperen más información sobre el proceso de asilo”, explicó en español.
Delegaciones de ambos gobiernos, encabezadas por Jacobson y el canciller Ebrard Casaubon, se sentaron ayer para dialogar sobre el tema migratorio, en el que México y Estados Unidos mantienen la dinámica de disminuir los flujos que desde Centroamérica buscan cruzar para llegar a la Unión Americana de forma irregular.
México pidió al gobierno estadounidense que se involucre en el desarrollo de Centroamérica y del sur de México, para lograr contener la migración que parte de esas regiones.
Lo anterior, luego de que en lo que va del año fiscal estadounidense (octubre de 2020 a la fecha), se ha registrado un incremento en las detenciones de personas migrantes que cruzan a Estados Unidos, particularmente menores de edad.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que en el encuentro se puso sobre la mesa la necesidad de impulsar mecanismos de desarrollo para Centroamérica, y con ello detener la migración.
Desde 2019, México junto a la Cepal presentó a Estados Unidos el Plan de Desarrollo Integral para el crecimiento de Centroamérica, que pretende evitar que la gente abandone sus hogares. Sin embargo, la administración del expresidente Donald Trump no otorgó los recursos económicos a los que se comprometió.
“Muy buena comunicación, cordial, interesante, se plantearon los puntos de vista de cada cual, informaciones que cada quien tiene sobre iniciativas.
“En el sur de México, como ustedes saben, se está haciendo un esfuerzo muy grande en inversión, desarrollo, bienestar, y lo que nos gustaría es que Estados Unidos fuese parte de este gran esfuerzo por lo que hace a Honduras, Guatemala y El Salvador, y también en el sur de México”, detalló Ebrard Casaubon a través de un video que difundió tras el encuentro con los estadounidenses.