Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
El presidente de la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas , Pedro Zamudio Godínez , reviró a la reforma propuesta por Morena en el Congreso para eliminar los Organismos Públicos Electorales Locales ( Oples ), argumentando que no son organizaciones despilfarradoras.
“No somos una caja de dispendio, no somos organizaciones despilfarradoras, somos órganos constitucionales que tenemos legislaciones que cumplir […] somos instituciones del Estado mexicano, responsables y conscientes de la alta responsabilidad que tenemos en nuestras manos”, dijo Zamudio .
Durante la mesa de análisis de las reformas hechas por Morena en el Congreso, Zamudio Godínez también acusó que la propuesta para que el Instituto Nacional Electoral ( INE ) se haga cargo de las elecciones a nivel local es irresponsable.
“Afirmar desde un legítimo interés político y desde una visión política que el INE podría hacerse cargo de todas las elecciones locales me parece válido, (pero) afirmarlo desde una responsabilidad como funcionario electoral, me parece irresponsable”, puntualizó.
Zamudio Godínez
aseguró que desde 2014 se ha reducido la capacidad presupuestal de los Oples , y con ello su capacidad de operación.
“Y aún así hemos podido realizar las funciones constitucionales y legales que tenemos establecidas”, destacó.
“Pongo el caso del Estado de México , en los años 2015, 2016, 2017 y 2018, hemos devuelto al erario 653 millones de pesos, que representan el 1.3% de los recursos que eventualmente erogaremos este año”, ejemplificó.
agv