Más Información
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
El grupo parlamentario del PAN en el Senado , señaló que no existe materia para llamar a un periodo extraordinario el 8 de mayo , toda vez que no hay materia de discusión , pues en la Cámara de Diputados no se ha discutido las reservas de la reforma educativa.
Advirtió que si se busca adelantarlo el periodo extraordinario contemplado el 14 de mayo, para discutir la reforma educativa, como planteó el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres (Morena), las modificaciones deben poner a la niñez en el centro del sistema educativo.
“No hay materia para llamar a un periodo extraordinario previo al acordado por la Jucupo y aprobado en el pleno. Si quieren los votos de @AccionNacional, las niñas y los niños deben ser el centro del sistema educativo y no más los sindicatos magisteriales”, publicaron en su cuenta oficial de redes sociales.
El pasado martes 30 de abril, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), acordó que el periodo extraordinario sería a partir del 14 de mayo , y que se discutirían las cuatro leyes secundarias de la Guardia Nacional, la reforma educativa, la reforma en paridad de género, y la reforma de las trabajadoras del hogar.