Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
EU suspende expedición de visas en Colombia tras decisión de Petro de no recibir vuelos de deportados
Los grupos parlamentarios de Morena y el Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Senadores propondrán dos iniciativas que buscan reducir los niveles de obesidad entre la población infantil mexicana .
Así lo dieron a conocer este lunes, la coordinadora del PT, Geovanna Bañuelos, en un comunicado y el senador de Morena, Martí Batres Guadarrama , en una conferencia de prensa.
Las propuestas pretenden regular el consumo de alimentos industrializados en las cooperativas escolares y que la Secretaría de Salud elabore y coordine el Programa Nacional de Combate al Sobrepeso y la Obesidad, en colaboración con la secretaría de Educación Pública.
El senador Batres explicó que su iniciativa, que presentará en la Comisión Permanente del Congreso , también busca aumentar la venta de frutas en los establecimientos escolares.
Lea también: Ayuno prolongado, principal causa de obesidad: Salud
Su propuesta es reformar el artículo 75 de la Ley General de Educación para que en las cooperativas se prohíba la venta de alimentos de bajo contenido nutrimental y la venta de alimentos estaría sujeta a las normas y criterios nutrimentales de la Secretaría de Salud.
Por su parte, la iniciativa del PT propone que, para la formulación y operación del Programa Nacional de Combate al Sobrepeso y la Obesidad, “se contará con la participación de los organismos nacionales e internacionales, dependencias y entidades del sector salud”.
Asimismo, que la Secretaría de Salud , en coordinación con la Secretaría de Educación, deberá proponer y desarrollar programas educativos para informar, orientar y capacitar a la población y a los docentes en materia de nutrición y activación física para la salud.
cev