Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila , anunció que presentará una iniciativa para incorporar a la Constitución Política la obligación de los jueces para que dicten sentencias con perspectiva de género.
De acuerdo con un avance de su proyecto, Monreal pretende reformar el artículo 17 de la Carta Magna, para evitar -según dijo- que haya reclasificación de delitos y sentencias más altas por complicidad, en casos específicos.
La iniciativa pretende “evitar que en México las mujeres reciban condenas más altas que los hombres por los mismos delitos y destinen hasta 50% más recursos para su defensa y se considere relevante verificar la existencia de una situación de violencia o vulnerabilidad por cuestiones de género”, explicó Monreal.
De acuerdo con el legislador, su propuesta se basó en el “Diagnóstico Sobre la Percepción del Desempeño de la Defensoría Penal en México”, realizado por Reinserta, que también expone que más de 80% de las sentencias no toman en cuenta la vulnerabilidad de las mujeres en los casos.
Monreal afirmó también que la Red por la Ciudadanización de la Justicia analizó 110 sentencias provenientes de los poderes judiciales de ocho estados de la República, y donde encontró que “en lugar de proteger, abandonan; en lugar de juzgar, discriminan; en lugar de garantizar derechos, toleran la violencia, especialmente contra las mujeres”.
“Estamos hablando de un sistema que no garantiza el acceso pleno a la justicia de las mujeres y, en muchos casos, que las discrimina por el uso de estereotipos y prejuicios al juzgar debido a su género”, advirtió.
MAOT