Más Información

Caen dos en Morelos por muerte de Erick en campamento de Academia Militarizada; están acusados de homicidio calificado

Vestida de payasita, Adela busca a su hija Mónica Alejandrina Ramírez; desapareció hace 20 años en la CDMX

"El 10 de mayo es día de lucha"; Madres Buscadoras de Sonora hallan restos de dos personas en fosas clandestinas

En pleno Día de las Madres, niña de 13 años da a luz en el Metro; fue auxiliada por elementos de Policía Auxiliar, STC y Protección Civil
El caso del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin , fue considerado por el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila , como la punta del iceberg de la corrupción política de México .
"Si él habla lo que sabe, va a haber un estruendo, una sacudida, para bien del país. Nunca había ocurrido eso, ojalá y esté decidido a hacerlo, para abrir la caja de Pandora", dijo el senador Monreal en conferencia de prensa virtual.
Dijo que en el caso de Lozoya espera que se dilucide sobre la corrupción en Pemex, empresa que fue saqueada durante décadas de robo de crudo en altamar.
La persecución de estos delitos, señaló que es posible por la separación del poder político del poder económico, y en esto se va a fondo.
Dado que en eventuales declaraciones de Lozoya se revelarían nombres de políticos, ex legisladores ahora en otras posiciones, a la pregunta de quiénes deben preocuparse contestó:
"Pues, como dijo el filósofo de Güemes, ¿quiénes deben de preocuparse? Los que tienen que preocuparse, los que recibieron recursos públicos, prebendas, no sé".
Con las declaraciones ante la autoridad correspondiente, Lozoy a dejará ver cómo se acordaron las reformas estructurales del sexenio de Enrique Peña Nieto como lo son la Energética, Telecomunicaciones y Hacendaria
maot