Más Información

"Lo quieren regalado, ahí está"; productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios

Senado avala reforma a Ley Aduanera; incluyen transitorio para que entre en vigor en 2026 y regresa a San Lázaro

Morena prevé avalar reserva para “matizar” retroactividad; etapas pendientes de juicios se sujetarán a nueva reforma
nacion@eluniversal.com.mx
México y Estados Unidos acordaron “sellar sus fronteras, cada país desde sus responsabilidades y en un ámbito soberano”, implementar acciones conjuntas y reforzar las labores de inteligencia para frenar el tráfico de armas.
Tras una reunión ayer entre los secretarios de Seguridad , Alfonso Durazo; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda, y el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que ambos países revisaron la estrategia para detener el flujo de artefactos bélicos, como parte del Subgrupo Binacional sobre Tráfico de Armas.
Según la SSPC, en la reunión las autoridades mexicanas informaron sobre la situación actual en la zona fronteriza y los esquemas de coordinación e intercambio de información para atender el flujo de armas en las aduanas terrestres, marítimas y aéreas.
Las autoridades estadounidenses comprometieron la labor de su gobierno para enfrentar el tráfico de armas que opera de manera transaccional y reiteraron su disposición de trabajar en planes de acción conjuntos y maximizar la eficacia de los esfuerzos a través de inteligencia.
Las delegaciones acordaron tener encuentros ejecutivos cada 15 días y desburocratizar las respuestas institucionales, según la SSPC.
En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de Paz, Alejandro Robledo Carretero; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, y el director general del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata, entre otros.