Más Información

Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución

Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía

Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One

México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%

Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
El gobierno de México entregó una nota diplomática a Estados Unidos en la que expresó preocupación por lo que ocurre en algunos puertos fronterizos entre los dos países y que impactan de manera negativa al comercio bilateral, así como las fuentes de empleo y a los consumidores de las dos naciones.
Tan sólo durante abril, comunicó la Secretaría de Relaciones Exteriores , se han registrado afectaciones económicas a empresas mexicanas y estadounidenses derivadas de los retrasos en las revisiones aduanales.
La Cancillería expresó al Departamento de Estado la urgencia de agilizar el tránsito de bienes y personas, así como de profundizar la cooperación mutua para garantizar la eficiencia y seguridad de nuestra frontera común.
Solicitó que el Comité Ejecutivo Bilateral para la Administración de la Frontera en el Siglo XXI se reúna a la brevedad.
A través de un comunicado, Relaciones Exteriores destacó el interés de México por mantener una buena relación bilateral basada en la confianza y respeto mutuos.
En el primer bimestre de 2019, México se ubicó por primera vez en la historia como el principal socio comercial de Estados Unidos. E l valor de las exportaciones e importaciones entre ambos países ascendió a 97 mil 418 millones de dólares. Diariamente más de mil millones de dólares cruzan la frontera, lo que representa el 80% del comercio entre México y Estados Unidos.
Apenas el lunes pasado, el canciller Marcelo Ebrard se reunió con empresarios fronterizos y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral , para hablar sobre la afectación que representa el retraso en los cruces fronterizos.
Relaciones Exteriores se comprometió, entonces, a que en coordinación con los gobiernos de los estados de la frontera norte , se presentaría un reporte al gobierno de Estados Unidos en el que se precisarían los múltiples costos económicos generados a partir de los retrasos que se han presentado en diversos puntos de la frontera compartida.