Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
El presidente Enrique Peña Nieto se reunió en la ciudad de Hangzhou con Jack Ma, Presidente Ejecutivo de Grupo Alibaba, la cuarta empresa más importante de tecnología en el mundo, para promover que más pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas tengan acceso a nuevos mercados por medio del comercio electrónico , incluido al mayor del mundo y nuestro segundo socio comercial, China.
Durante su tercer y último día, el mandatario y Jack Ma atestiguaron la firma de un Acuerdo de Cooperación entre el Grupo Alibaba y la Secretaría de Economía.
Bajo este acuerdo, en octubre Alibaba comenzará a capacitar a PyMEs mexicanas y a compartir su experiencia en el funcionamiento de sus plataformas logísticas y de pago.
"El objetivo es que empresas mexicanas incorporen sus servicios y productos a la plataforma comercial de Alibaba, que cuenta con más de 450 millones de consumidores en el mundo.", señaló la presidencia en un boletín.
Durante el encuentro, Jack Ma reconoció las acciones del Presidente Peña Nieto a favor de la globalización de las PyMEs mexicanas y la creación de empleos, así como las ventajas competitivas de nuestro país como base de operaciones para el comercio global. Por su parte, el Primer Mandatario se congratuló por el interés de Grupo Alibaba en invertir en México.
Grupo Alibaba opera por medio de diferentes páginas de internet, entre otras: Taobao, el sitio más grande de compras de China; Tmall, dedicado a la venta de productos de manera directa entre el consumidor y el vendedor; Alibaba, plataforma que conecta a los exportadores chinos con empresas en otros lugares del mundo, y Ant Financial, matriz del sistema líder mundial de pagos electrónicos Alipay.
cg