Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
Morelia.- El memorándum emitido ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para dejar sin efectos la actual ley, es una estrategia para avanzar en la reforma educativa, afirmó el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.
Aureoles comentó que un memorándum es impugnable ante el peso del mandato constitucional, por lo que es un tema que genera controversia.
“Puede ser polémico el anuncio, pero lo veo como un mensaje de decirles a quienes se han estado resintiendo mucho a avanzar en la reforma, de que al final el Presidente quiere avanzar, quiere tomar decisiones”, declaró.
“No va a faltar quien se vaya a un amparo o incluso a una discusión mayor, porque una reforma a la Constitución, aunque se diga que es una contrareforma, es un mandato que está vigente, que está intacto; está en la Constitución, y la Constitución hay que cumplirla”.
El mandatario michoacano apuntó que no cuestiona ni juzga la opinión del ex ministro José Ramón Cossio , quien dijo que jurídicamente es impugnable, de acuerdo a los mandatos constitucional y legal.
“Incluso, en el memorándum se hizo referencia a levantar castigos a quienes fueron cesados o incluso detenidos, pero si no se modifica la ley, el Secretario de Educación no le puede levantar penas a una persona; tampoco el Secretario de Gobernación”, expuso.