Más Información
El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU
Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma
Vecinos de Tultitlán liberan la caseta México-Querétaro; la bloquearon porque nombraron 4T a su colonia
“Fofo” y Marianne, ante la otra realidad lejos de las redes; influencers sumergidos en una marea de likes
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex, solicitó que un tribunal federal determine si la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la Procuraduría General de la República (PGR), está obligada o no a entregarle copias de la carpeta de investigación sobre el caso Odebrecth.
Luego de que el juez Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal negó la protección de la justicia federal a Lozoya Austin para que la FEPADE le entregue copias de la carpeta en la que él aparece como imputado, el ex funcionario promovió un recurso de revisión para que sea un Tribunal Colegiado quien tenga la última palabra.
En el amparo 984/2017 el juez consideró infundada la exigencia de Lozoya Austin para que la FEPADE le entregue copias, porque la carpeta no ha sido judicializada.
“Si bien es cierto que al tener el carácter de imputado en la carpeta de investigación y que ello conlleva una serie de derechos, no menos es que [sic] entre éstos no se encuentra la expedición de copias de la indagatoria”, indicó el juez de Distrito.
“El actuar de la responsable al negarle la expedición de copias, no dificulta su derecho a una defensa adecuada, en virtud de que cuenta con el acceso a los registros de la carpeta de investigación”.
El juez precisó que el derecho de todo imputado dentro del nuevo sistema penal acusatorio es la consulta de los registros en los que aparezca con esa calidad y la obtención de copias de esas constancias.