Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La Paz, BCS.- “Nunca me retiro de la política porque lo único que sé hacer es política, que no es cualquier cosa”, expresó Margarita Zavala, durante una visita a La Paz este lunes.
A su llegada al informe de gestión de Gabriela Velázquez Dipp , presidenta de l Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) en Baja California Sur, la ex candidata presidencial declaró que en este momento está concentrada en la asociación civil “Libre” (Libertad y Responsabilidad Democrática), que recién anunció.
“Ahora estoy en una asociación que estamos formando como un nuevo camino de espacio público que habla de dignidad de la persona humana, del bien común, y de la tarea tan importante que todos tenemos de participar”, expresó.
A pregunta expresa sobre la posible formación de un partido político, indicó que por el momento trabaja sólo en la asociación, aunque no descartó que pudiera trascender.
“Esta asociación puede explorar muchas”, afirmó.
Sobre un regreso al PAN, respondió que no depende de ella.
“No es un asunto mío, sino de Acción Nacional que estará dando señales de transformarse, espero, pero yo aquí también no es el único camino”, comentó.
La ex candidata independiente a la Presidencia de la República también opinó al respecto de las “Juanitas” de Chiapas , una treintena de regidoras y diputadas quienes habrían renunciado al cargo presuntamente obligadas, y criticó que esto siga ocurriendo en el país.
“Es una clara expresión de la simulación de la ley de parte de los partidos políticos. Ahora, el electorado, los ciudadanos reaccionar enérgicamente contra este tipo de acciones, pues obedecen a presión sobre las mujeres”, sostuvo.