Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
El presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), Leonardo García Camarena , solicitó a los diputados modificar la redacción de las leyes secundarias, ya que en la forma actual “se subordina a todos los mexicanos a los caprichos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”.
De no ser así, “será un duro golpe a la educación y una regresión que afectará gravemente a las siguientes generaciones”, denunció García Camarena.
El representante de la UNPF , advirtió que “es urgente hacer modificaciones a las leyes secundarias para cambiar varios puntos, entre los que se encuentran el eliminar las plazas automáticas, pues quitarían el derecho a la equidad para adquirir un puesto como docente”.
“Con la redacción actual de las leyes secundarias, se subordina a todos los mexicanos a los caprichos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y se erige a esta como la voz de los maestros, siendo que solo representan a una pequeña porción del magisterio”, afirmó García.
Agregó que “lo que está a punto de sucederle a México es realmente grave, hay una regresión, donde se torna al autoritarismo del poder Ejecutivo, que solo dicta lo que debe hacer el Legislativo, por acuerdos directos con un sindicato bélico”.
El Poder Legislativo viola su propia naturaleza al aprobar leyes en beneficio de un grupo en particular y dando la espalda a los principales beneficiarios de la educación que son los alumnos y también los padres de familia. Las leyes deben ser Universales y en beneficio de todos los mexicanos.
Leonardo García
exige en el documento que “por el bien de la educación en México y por los millones de estudiantes mexicanos, los diputados deben asumir su responsabilidad de legislar a favor de la sociedad mexicana, fuera de ideologías, fuera de privilegios a sectores magisteriales y sin subordinaciones al Ejecutivo, al cual no le corresponde hacer leyes”.
cev