Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Senado , Ana Lilia Herrera ( PRI ) destacó que con la nueva Ley General de Archivos se garantiza el derecho ciudadano de acceso a la información y fomenta el resguardo de la memoria institucional gracias a las bases para su preservación y consulta .
La legisladora aseguró que esta ley obliga a cualquier órgano , autoridad y organismos de los poderes de la Unión, pero también a partidos políticos y sindicatos , entre otros, que ejerzan recursos públicos a resguardar, difundir y poner a disposición de la sociedad documentos privados de contenido social, histórico, científico y cultural.
Ana Lilia Herrera
explicó que para el buen funcionamiento de la información, se creará el Consejo Nacional de Archivos, presidido por el Archivo General de la Nación (AGN), y que encabezará al Sistema Nacional de Archivos, se encargará de la coordinación adecuada entre instituciones y avalará la política nacional de gestión documental y administración de archivos.
La senadora indicó que con la aprobación de la Ley General de Archivos, el Senado de la República cierra el proceso legislativo para consolidar el andamiaje institucional que se ha construido en materia de transparencia y acceso a la información pública.