Más Información
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
![Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TQXWFN7IVB73BBHLGH5F6P4RQ.jpg?auth=819296410358cd20b80620bde46d023823fb21431611c1f1f63ad5320c7af189&smart=true&width=263&height=200)
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
![Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IJI4LSLQRBA27BXOKIXDLYFCXU.jpg?auth=d3acf3f6e189598107028922dd4ff0c27d0334af6706f98777b72fb866cbf4c8&smart=true&width=263&height=200)
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
![Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DG2E5IMC75DVJGNHBHTZD2NSY4.jpg?auth=f6b05ed2fb14a272b90dee0460782fb49f6af31548b6fba69c779333eca7be3e&smart=true&width=263&height=200)
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
![Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGE6RWXBZZHONI5BJKRECFVTVM.jpg?auth=fd9e15efd666833d9076ca6fbb745b2325985435b807ea87a158f89ef3766b3a&smart=true&width=263&height=200)
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
La presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Laura Rojas Hernández, pidió mayor seriedad al analizar la eventual desaparición del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y no basarse solamente en argumentos de austeridad , pues la existencia de ese organismo si sirve a una parte de la población.
A su juicio ese organismo no debe extinguirse y expuso su preocupación por basar una decisión de ese tipo en criterios económicos, pues el Consejo es una institución pequeña en estructura “pero que si tiene una función importante en el ámbito de la protección de derechos humanos y en el combate a la discriminación.
“Creo que se tiene que repensar este enfoque que tiene el gobierno federal porque cuando se busca desaparecer instituciones así de pequeñas, ni siquiera representa una gran ganancia en términos económicos, sin embargo sí se deja desprotegida a una parte de la población que recibe un servicio por parte del gobierno”.
En videoconferencia y a pregunta expresa la legisladora se refirió a los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien expuso que a su juicio el Conapred no debe existir y es oneroso.
Hay una causa de la creación de este tipo de instituciones, “desde luego siempre se puede discutir su viabilidad, su funcionamiento, su tamaño o monto de recursos pero de manera seria, responsable, sobre la población a la que va dirigida y la función que hacen (sic) hacia los ciudadanos”, manifestó la diputada.
La legisladora del PAN pidió por tanto hacer “una valoración mucho más seria del papel de las distintas instituciones que se han creado a lo largo de la historia como instituciones con una función específica”.
Incluso planteó que extinguir Conapred no representaría gran ahorro, pues “si uno hace la comparación de cuánto en realidad se puede ahorrar al desparecer un organismo como Conapred la verdad es muy poquito es una institución pequeña, que siempre ha sido pequeña, con poco personal pero que si tiene una función importante en el ámbito de la protección de derechos humanos y en el combate a la discriminación”.
MAOT