Más Información

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

José Mujica, el izquierdista que predicó con el ejemplo en Uruguay; falleció el "líder político eterno"

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas
El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que en los tres poderes de la Unión aún hay corrupción.
Durante su conferencia matutina , el titular del Ejecutivo destacó que este problema permanece en las instituciones mexicanas, pero aclaró que ya no existe la corrupción en los altos mandos.
“Todavía en los tres poderes hay corrupción, arriba no, pero todavía hay“, dijo.
Destacó las acciones emprendidas por el Poder Judicial de la Federación (PJF) para sancionar y erradicar la corrupción dentro de sus filas y calificó al ministro presidente, Arturo Zaldívar así como al Fiscal General, Alejandro Gertz Manero de “hombres incorruptibles”.
Sin embargo, reconoció que aún hay problemas en el PJF y recordó la reciente liberación de Óscar Andrés “F”, alias “El Lunares” , líder del Cártel Unión Tepito, a quien una juez federal rechazó vincular a proceso por ilegalidades en la detención supuestamente realizada en flagrancia.
“Todavía tenemos problemas con jueces, acaban de detener a un presunto delincuente hasta con armamento y lo dejan libre porque estuvo mal la averiguación ¿qué no se puede reponer el procedimiento?”, cuestionó.