Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a cargo de Jaime Rochín del Rincón, tiene lista una segunda entrega del informe del caso Allende, Coahuila, donde miembros de la organización criminal Los Zetas desaparecieron entre 28 y 300 personas en 2011.
Nos adelantan que el documento, elaborado por el Colegio de México, aborda la situación de las víctimas de desaparición por parte del crimen organizado y, al mismo tiempo, de las prisiones de la zona norte del país.
En la primera parte del informe, nos recuerdan, la comisión señaló que las masacres de San Fernando, Tamaulipas, y Allende, Coahuila , ocurridas en 2010 y 2011, siguen impunes y las víctimas aún no son atendidas por el Estado.
cg