Más Información
![Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GF4VTJK3IVHPDMGTSZ4M3T7JH4.jpg?auth=cc0dcc2e556c44fa8b3194091ce638d70c883253f4e1ebb44cfe2846324f5311&smart=true&width=263&height=200)
Refinerías estadunidenses rechazan envíos de crudo mexicano por exceso de agua, reporta Bloomberg; recurren a Colombia y Canadá
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YMSVN735RFFWBJRYQQUGQZRLFA.jpg?auth=0908aa82d84a8d7f0dd6de7d3b9704d70f1d191f1984f5a8df954140ce56adfb&smart=true&width=263&height=200)
DeepSeek, las tres claves por las que la IA china desafía a Wall Street, Silicon Valley… y Washington
La senadora y exsecretaria de Educación, Josefina Váquez Mota, afirmó que la educación es rehén de un propósito político y no de un propósito de calidad y de mejora para los millones de menores, y para ejemplo de ello, están los amagos de la CNTE por las leyes secundarias de la reforma en la materia.
Vázquez Mota lamentó y rechazó los acuerdos que ha sostenido el gobierno federal con la CNTE, ya que van en detrimento no solo del magisterio, sino de de los maestros que cumplen con compromiso y pasión su vocación, y porque “atenta” contra los derechos de estudiantes de todo el país.
“Nosotros estamos de la gran mayoría de las maestras y de los maestros que tienen vocación y compromiso, de los que están del lado de tener sus plazas por concurso, por evaluación y no por un arreglo político que deja de lado cualquier mérito y cualquier esfuerzo”, expresó.
En conferencia de prensa, la también excandidata presidencial dijo que habría que preguntarle al presidente Andrés Manuel López Obrador, “por qué está cediendo”, cuando hay preocupación y rechazo de los padres de familia de que estos grupos tengan el “control” del sistema educativo en el país.
“Se les dan concesiones y prebendas que solamente benefician a unos cuantos, pero que van en detrimento y que están dañando a millones de niñas y de niños y están afectando sus derechos y su interés superior.
Lo que no suceda en las aulas no va a suceder en la vida del país, y si se rinde la calidad y la evaluación en las aulas, pues, entonces se está condenando, particularmente, a las niñas y niños más vulnerables a jamás tener capacidad de superar la pobreza y mucho menos a tener movilidad social”, asentó la exsecretaria de Sedesol.
El coordinador del PAN, Mauricio Kuri, recordó que Acción Nacional votó en contra de la nueva reforma a la educación, pues desde un inicio se sabía que se le daría la rectoría de educación a la CNTE, “tan es así que el Presidente se junta con ellos y están haciendo lo que ellos les dicen.
Es muy complicado que se sigan admitiendo las presiones de la Coordinadora, y que la Coordinadora sea la que mande y la que ponga los puestos o no y que hayan quitado la evaluación educativa, se me hace terrible para la educación”, indicó.
Kuri hizo un llamado tanto al Ejecutivo como al Legislativo, hacer leyes que verdaderamente le sirvan a la educación del país, y que lo llevan a ser un país competititvo y con niños bien preparados.
cg