Más Información
Ante llegada de Trump, la defensa de los mexicanos será prioridad, afirma Claudia Sheinbaum; ya hay una estrategia, dice
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
El Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) propuso 13 acciones para transparentar y mejorar la rendición de cuentas de todos los recursos públicos y privados que se destinen a las tareas de reconstrucción tras los sismos del 7 y 19 de septiembre pasado.
Entre las principales líneas de acción destacan que la publicidad total de los recursos destinados a la reconstrucción; la creación de una portal que sea una ventanilla única que incluya toda la información que se genere con motivo de la atención, reconstrucción y gestión de los recursos donados o destinados para esos fines.
El Inai considera que es necesario la creación de un tablero de control que permita cuantificar los recursos canalizados por los sujetos obligados de los tres órdenes de gobierno, precisando si son enviados directamente a los gobiernos de las entidades afectadas, o bien, al gobierno federal.
Como integrante del Sistema Nacional Anticorrupción, el Inai propuso que toda la información generada por persecución de presuntos actos de corrupción relacionada con los sismos, así como para las acciones de seguimiento, fiscalización y auditoría, atienda el principio de máxima publicidad.
También planteó que se debe impulsar una política de contrataciones abiertas en ramos y sectores gubernamentales de los tres órdenes de gobierno que usarán los recursos para el proceso de reconstrucción y rehabilitación de las entidades afectadas.
En la sesión del pleno de este miércoles, el comisionado presidente del Inai, Francisco Acula señaló que tras la emergencia el Instituto considera que es necesario genera acciones de apertura, difusión e información de calidad, que garanticen la publicidad y rendición de cuentas sobre el origen y destino de los recursos públicos destinados por los tres órdenes de gobierno.
lsm