Más Información
![Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KEOBCNLF7BHXNKO3FZFO5YYMKM.jpg?auth=17b78574a359ec5f22e7cf9b54bcca6855da8f037a604c4b6368448dfa154d72&smart=true&width=263&height=200)
Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más
![García Harfuch destaca detención de sujeto generador de violencia en Guerrero; extorsionaba en mercado de Acapulco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5I7OTTYB5H5DHOKETNUVHGKDQ.jpg?auth=a1864bbe2a6bf4032b10237742191b5d9bc3dd54c4ae841f20b6e9fc7481ea90&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch destaca detención de sujeto generador de violencia en Guerrero; extorsionaba en mercado de Acapulco
![Trump no descarta usar fuerza militar para controlar Groenlandia y Canal de Panamá; es vital y cuestión de seguridad, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KRGAB6LUZRDLPNNXRDXOW7ETGY.jpg?auth=8ec5939dae724e7f2d15fb08d3e9a33304ba2398c758b31876f8a07255accaff&smart=true&width=263&height=200)
Trump no descarta usar fuerza militar para controlar Groenlandia y Canal de Panamá; es vital y cuestión de seguridad, dice
![Soldado que hizo explotar Cybertruck en Las Vegas usó ChatGPT para planear el ataque; se trata del primer ataque en EU donde se usa IA](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUZQLQMYHJFKZG3UILH7E7ZN7Q.jpg?auth=2b625626627bb1103ee5220503e44d1104db4deccddb04f021bf91b7d59e32d5&smart=true&width=263&height=200)
Soldado que hizo explotar Cybertruck en Las Vegas usó ChatGPT para planear el ataque; se trata del primer ataque en EU donde se usa IA
![SRE pide a mexicanos contactar a Embajada de México en India por sismo en el Tíbet; no se reportan connacionales afectados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4MXOIUBIPNCJNAC2XFGXQ5RFMU.jpg?auth=bbd3c3fedc7540f01c2becdf4627e715cc8a1705615c25677182873b5db7d6ec&smart=true&width=263&height=200)
SRE pide a mexicanos contactar a Embajada de México en India por sismo en el Tíbet; no se reportan connacionales afectados
Los homicidios cometidos contra niños, niñas y adolescentes han aumentado 42 por ciento en los últimos tres años debido a la expansión de grupos del crimen organizado y la batalla que sostienen con elementos de seguridad del Estado , denunció este día la Red Por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
Durante la presentación del estudio “ Niñez en crisis: altos niveles de incidencia delictiva y violencia contra niños, niñas y adolescentes en México”, la REDIM detalló que en el 2015 ocurrieron 767 homicidios contra menores de edad, sin embargo la cifra aumentó a mil 238 en el 2018 .
Las entidades donde más asesinatos ha habido son Chihuahua , con 489 casos hasta el 2018; Estado de México , con 403; Guerrero , con 333; Guanajuato , con 279, y Jalisco , con 227.
Juan Martín Pérez
, presidente de la REDIM, comentó que “ en los estados donde se ha enfrentado al crimen organizado ocurren más homicidios y desapariciones de menores de edad. Se trata de entidades donde la fragilidad institucional del Estado no permite proteger a los menores”.
Asimismo, añadió que los asesinatos cometidos contra ese sector poblacional ocurren principalmente por ataques con pistolas o instrumentos similares. Según la REDIM de los 4 mil 14 homicidios de menores de edad, ocurridos entre el 2015 y 2018, el 62 por ciento se efectuaron con armas de fuego.
“También nos hemos dado cuenta de que ahora los homicidios de menores se dan después de ataques directos, anteriormente sucedían porque los niños, niñas y adolescentes se quedaban atrapados en un fuego cruzado”
, agregó Juan Martín Pérez.
Ante estas cifras, el activista criticó que la actual administración haya apostado por crear la Guardia Nacional para mantener a las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, pues consideró que esa ha sido una de las principales causas por las que los delitos contra los menores de edad han aumentado.
"No vemos una estrategia diferente de los últimos tres presidentes. Hay militarización y centralización en lo federal, no se fortalecen las policías y hay muy pocas carpetas de investigación, además de que hay menos sentencias en delitos contra esta población”
, lamentó el defensor de los derechos de los niños.