Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

Familiar de niñas asesinadas en Badiraguato acusa que fue ataque directo de fuerzas armadas: Ombudsman de Sinaloa; continúa investigación
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que hacia el futuro nuestro país debe seguir cambiando y transformándose y en este sentido afirmó que la disyuntiva es clara seguir construyendo para hacer de México una potencia o ceder a un modelo del pasado que ya ha fracasado .
Durante su mensaje oficial por el Quinto Informe de Gobierno, el Presidente mencionó que el primero de julio de 2018, México celebrará elecciones para renovar poderes en el ámbito federal así como en distintas entidades de la república. “El proceso electoral ofrecerá una vez más un espacio para la discusión y la confrontación de ideas y proyectos”.
Indicó que no hay soluciones fáciles a desafíos complejos. “ El futuro es incierto pero sabemos a dónde queremos llegar; el pasado es conocido y por eso sabemos que tenemos, que queremos evitar”.
Pero aseveró que no hay que olvidar que la política es la única vía para concretar cambios positivos y duraderos en la vida de las sociedades.
“La política debe reivindicarse como un instrumento al servicio de la sociedad. Hacer política implica no convertir la diferencia en divisiones. Hacer política exige no confundir a los rivales con enemigos. Hacer política significa sumar a todos a favor del interés general”, enfatizó.
Indicó que en cinco años, México ha logrado importantes transformaciones. Renovamos nuestro marco jurídico y estamos renovando nuestras instituciones para combatir la inseguridad y mejorar la justicia en el país.
Afirmó que construyendo sobre logros anteriores , es como han logrado el éxito las naciones que hoy cuentan con los más elevados estándares de vida.
De mantenerse y profundizarse los cambios, agregó, México puede convertirse en un país plenamente desarrollado en menos de dos décadas.
“Nuestro país tiene que seguir cambiando, tiene que seguir transformándose, Pero el cambio positivo no ocurrirá por sí solo. Se requiere visión, voluntad y valor para hacer realidad un mejor futuro.
Indicó que ante riesgos visibles de retroceso, la disyuntiva es clara, seguir construyendo para hacer de México una potencia o ceder a un modelo del pasado que ya ha fracasado.
Insistió que la única vía segura hacia el desarrollo es trabajar con responsabilidad y en unidad. Es seguir transformándonos a través de las instituciones y la democracia.