Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados , Mario Delgado Carrillo , advirtió que pese a la suspensión que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a la Ley Federal de Remuneraciones , en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 habrá “austeridad republicana” .
A través de su cuenta de Twitter, Delgado Carillo escribió que en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2019) “se ajustarán los salarios para que nadie gane más que (Andrés Manuel) López Obrador, como lo ordena la Constitución”.
Y advirtió: “Aunque se resistan, habrá austeridad republicana”.
También en redes sociales, el diputado federal por Morena, Pablo Gómez expuso que “la remuneración del Presidente de la República se fijará por la Cámara de Diputados en su momento y no depende de la Ley de Remuneraciones, sino de la decisión de la mayoría”.
En contraste, el presidente nacional interino del PRD, Ángel Ávila Romero, celebró el fallo de la Corte y aseguró que eso es una muestra de la existencia de división de poderes en el país.
“Es una buena noticia para la Democracia mexicana y la vida de la República”, sentenció.
jno