Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Ebrard y De la Fuente alistan diálogo con EU; abordarán seguridad, migración, comercio e impacto arancelario
El presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que la Guardia Nacional apoyará en funciones migratorias , pero no frenará el flujo de migrantes de Centroamérica en la frontera sur del país.
Esto luego de que el canciller Marcelo Ebrard, informó que propuso al gobierno de Estados Unidos enviar 6 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera con Guatemala, en medio de las negociaciones por los aranceles.
"Ayer que Marcelo Ebrard dio a conocer que va a actuar en la Guardia Nacional en la frontera sur y es parte de la seguridad y la guardia nacional, según las leyes, pueden ayudar en tareas de apoyo para funciones migratorias, protección de instalaciones", indicó.
Respondió que no es un tema de frenar el flujo migratorio sino un plan nacional de seguridad pública. Sin embargo, los elementos pueden ayudar con la función migratoria, si se necesita.
Sobre la declaración del presidente estadounidense Donald Trump de que su país no necesita a México, pero México sí necesita a Estados Unidos, López Obrador respondió con un ademán de amor y paz.
"Soy dueño de mi silencio", afirmó.
cg