Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
El gobierno federal sí reconocerá la competencia del Comité contra las Desapariciones Forzadas (Comité CED) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para recibir directamente las denuncias de las víctimas de estos delitos.
Así lo informó el Subsecretario de Derechos Humanos, Migración y Población de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas luego de la firma del convenio de asesoría y asistencia técnica para la Comisión de la Verdad en el Caso Ayotzinapa entre el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet .
"Soy enfático, que no quepa la menor duda, toda la competencia del Comité de Desapariciones lo va a ver el Presidente y seguramente la comisionada ( Bachelet )”, afirmó.
Esto, a pesar de que la SRE impugnó una sentencia de amparo emitida a favor de la madre de cuatro jóvenes de desaparecidos, dos en 2008 y otros dos en 2010, quien busca llevar su caso ante la ONU debido a que en México no existe una autoridad especializada competente en la materia.
Al ser cuestionado al respecto, Encinas explicó que el recurso presentado por la Cancillería se refiere a cuestiones técnicas y no de fondo.
"No es el fondo es un asunto de abogados, el reconocimiento va, sí va, en eso soy enfático”, reiteró.
Este domingo, familiares de personas desaparecidas se reunieron con Bachelet para solicitarle que dialogue con el titular del Ejecutivo Andrés Manuel López Obrador sobre la necesidad de que el Comité CED intervenga en México para terminar con la crisis de los desaparecidos.
mpb