Más Información

Salinas de Gortari vs Zedillo, de aliados priistas a enemigos; puntos claves de la ruptura que dividió al PRI

Asesinan a Iván Morales Corrales, exagente que sobrevivió a ataque del CJNG en 2015; participó en operativo para capturar a "El Mencho"

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Sólo para este año el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador pagó 900 mil dólares anuales a las agencias calificadoras , de acuerdo con una nota informativa que dio a conocer Presidencia.
Se trata de las calificadoras Moody's, Fitch y Standar and Poor’s a quien en más de una ocasión el presidente López Obrador ha criticado por no ser profesionales u dar una baja calificación crediticia del país o por desestimar el plan de negocios de Pemex.
Por la mañana en su conferencia de prensa, el Presidente recordó que están obligados a contratar los servicios de al menos dos calificadoras para evaluar el desempeño del gobierno federal.
Empero, dijo que aunque han contratado a esas tres calificadoras, se mantendrán dichos contratos porque no quiere que se piense que las están castigando por sus pronósticos.
“Nosotros tenemos contratos con tres, ósea que pudiéramos ahorrarnos lo que pudiera pagarle a una, pero no lo hacemos ni lo vamos a hacer, porque no queremos que se piense que estamos castigando o tomando represalias contra calificadoras”, dijo López Obrador.
Estas firmas operan y dan servicios sobre análisis, evaluación y determinación de la calidad crediticia del gobierno.
Su función es informar al mercado sobre los riesgos reales que enfrentan los inversionistas.