Más Información
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
Chetumal, Quintana Roo
.- Al presentar la Estrategia Nacional de Turismo , el secretario federal de ese ramo, Miguel Torruco Marqués, adelantó un plan para comenzar la fiscalización de la extra oferta hotelera y cobrar impuestos por hospedaje a plataformas como Airbnb .
La finalidad, según el funcionario federal es evitar la oferta extra hotelera.
"Por eso estamos trabajando con el secretario de Hacienda y con la subsecretaría de normatividad para llevar a cabo la fiscalización de la extra oferta hotelera , en el caso de plataformas Airbnb que fortalecerá el ingreso fiscal para el país pero también el apoyo fundamental para el cobro de impuesto de hospedaje para fomentar e incrementar la promoción turística en el país", expresó.
Destacó que eso ha sido una lucha eterna para el sector hotelero contra una forma desleal.
"El evitar la extra oferta hotelera que es una parte negativa y que compite de forma desleal con la hotelería del país", puntualizó.
Torruco Marqués
destacó que el Plan Nacional de Turismo dividirá al país en ocho macro regiones y el impulso de mega proyectos como el Tren Maya.
Detalló que la cruda realidad del turismo es que México, a nivel mundial, está en el lugar 15 en captación de divisas y en el 40 en gasto per cápita.
"En el sexenio de (Felipe) Calderón se destinaron 13 mil millones de pesos para el consejo de promoción turística y 24 mil millones de pesos con (Enrique) Peña. El saldo fue ese, y tenemos que cambiar la forma", afirmó.
Torruco Marqués
también criticó que los paraísos turísticos mexicanos son infiernos de marginación . Y es que el 26.5% de los habitantes en las principales ciudades turísticas están en pobreza pobreza, además tienen rezagos educativos, deficiencias en salud y alimentación.
mpb