Más Información

Previo al Día de las Madres, buscadoras realizan velada; reclaman que Sheinbaum no las haya mencionado en su mañanera

Reconoce Trevilla a Sheinbaum frente al Ejército; haremos frente a cualquier amenaza con unidad nacional como usted lo ha hecho, afirma

Trump amenaza a indocumentados con enviarlos a la cárcel, embargar salarios y confiscar bienes; firma decreto de "autodeportación"

CBP advierte amenaza “muy seria” por drones de cárteles mexicanos; vigilan en la frontera a autoridades de EU
La Suprema Corte de Justicia de la Nación abrió la puerta para que los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) puedan ganar hasta un 40% más de lo que percibe el Presidente de la República .
Los ministros de la Segunda Sala de la Corte desecharon un proyecto que proponía confirmar la negativa de suspensión solicitada por el INEGI en la controversia constitucional que presentó contra el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019
, en el que se aplicó la reducción salarial para que sus trabajadores no ganen más de 108 mil pesos mensuales, que es el sueldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
El asunto será turnado a otro ministro de los tres que votaron contra el proyecto para que presente uno nuevo con el criterio mayoritario en el que se declare fundado el recurso de reclamación presentado por el INEGI y se le conceda la suspensión contra la reducción del salario de sus empleados.