Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas
Alfonso Cepeda Salas, nuevo dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
(SNTE), declaró que fue electo de manera democrática por los delegados del gremio del país mediante voto secreto, directo, por lo que, aseguró, esto lo legitima a estar hasta en ese puesto hasta febrero de 2024 .
“Fuimos electos en un evento democrático, ustedes fueron testigos, con 4 mil delegados, mediante voto secreto, directo y nominal, y eso nos da una legitimidad que nos permite llegar hasta el 2024, febrero de 2024. No somos interinos, nadie, absolutamente ningún integrante de los Órganos Nacionales de Gobierno deja su cargo", señaló.
Al participar en la inauguración del stand del sindicato en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), el líder magisterial afirmó que la educación “está llamada a ser la base para lograr la cuarta transformación de la República” , así como para enfrentar los desafíos del país y del sistema educativo, en particular la equidad y la inclusión.
“Estamos aquí haciendo visibles las obras de los trabajadores de la educación de México, de los maestros que día con día, desde las aulas, aportan al país su mejor esfuerzo para hacer realidad la educación de calidad con equidad e inclusiva, a la que todos aspiramos”.
En el evento también estuvo Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien tras cortar el listón inaugural, reconoció al gremio y los felicitó “por el nuevo liderazgo asumido, decirles que estamos juntos en esto, por supuesto la Universidad en la Educación Superior, pero ustedes en todo nuestro Sistema Educativo Nacional. Estamos todos por este México que queremos buscar. Felicidades”.
En el local del SNTE de la FIL se ofertan 334 títulos de obras literarias, 70 de ellos inéditos, y donde del 24 de noviembre al 1 de diciembre se realizarán diversas actividades, entre ellas conferencias, foros, y la presentación de 18 libros en temas como educación, investigación y divulgación, arte y cultura, sindicalismo, ciencia y tecnología, así como desarrollo humano y sustentabilidad.