Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores
El frío y la niebla que se registraron en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo , propició que se acelerara el incendio en el ducto de Pemex que dejó hasta el momento 89 persona fallecidas y más de 50 heridos.
Esto de acuerdo con Juan Francisco Rivera, subdirector de transporte de Pemex logística, quien detalló que el frío no permitió la vaporación de los gases de la gasolina Premium que brotaba del tubo pinchado, por lo que generó la rapidez en el incendio.
“También las características de ese día, del medioambiente en especial en esa zona, hace mucho frío y baja la niebla , entonces también los vapores se concentran abajo, no permite la vaporación y eso genera que rápidamente se pueda incendiar y ya lo que pasó”, explicó.
Rivera ahondó que recibieron el reporte de que había fracturado el ducto y se suspendió la distribución de combustible a las 18:20 horas. 10 minutos después, a las 18:30 horas, se seccionó la válvula para evitar una mayor fuga de combustible. Es decir, transcurrieron entre 15 y 20 minutos sin que se tomarán acciones.
cg