Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
El Sindicato Nacional Minero Metalúrgico FRENTE calificó como una “falta fuerte hacia la libertad sindical” el hecho de que desde los tribunales se le haya anulado el registro al Sindicato Nacional Democrático Minero.
“Cuando se conformó ese sindicato, fue por voluntad de los trabajadores , al final quienes firman y votan son los trabajadores, le están violentando los derechos a este sindicato . A Napoleón Gómez Urrutia le dieron una toma de nota sin ser trabajador”, señaló Carlos Pavón Campos, secretario general del FRENTE.
El también diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional se manifestó en contra de que se le haya quitado el registro a un sindicato contrario a los intereses de Gómez Urrutia y lamentó "que esa vaya a ser la tónica de ahora en adelante para otros sindicatos"
“La fuerza de los trabajadores es la única que decide qué sindicato los representa. Debemos ser mesurados y que se respete la libertad sindical”, dijo.
El pasado día jueves, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emitió un laudo mediante el cual se anula oficialmente el registro del Sindicato Nacional Democrático y las subsecuentes tomas de nota a sus funcionarios.
"Esta organización ha impedido que el sindicato de Gómez Urrutia irrumpa en Altos Hornos de México, al ganarle recuentos mediante el cual los trabajadores deciden libremente a qué sindicato afiliarse", dijo FRENTE en un comunicado de prensa.
rmlgv