Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa

Familiar de niñas asesinadas en Badiraguato acusa que fue ataque directo de fuerzas armadas: Ombudsman de Sinaloa; continúa investigación
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó retirar de manera definitiva la acusación por lavado de dinero contra Aciel Sibaja Mendoza, tesorero de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación , adherida a la Coordinadora Nacional (CNTE).
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte avaló la propuesta del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea para conceder el amparo a Sibaja Mendoza quien desde el año 2016 fue acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita, defraudación fiscal y ejercicio indebido de funciones y se libró una orden de aprehensión en su contra.
Anteriormente, logró que las acusaciones por defraudación fiscal y ejercicio indebido de funciones fueran desestimadas, por lo que la orden de la Corte lo libra del último cargo por el que permanecía sujeto a proceso penal, mismo que llevaba en libertad bajo caución.
El fallo emitido por la Corte indica que las pruebas recabadas por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y por la Procuraduría General de la República fueron obtenidas de manera ilícita
pues nunca fueron autorizadas por un juez, razón por la que debían ser invalidadas.
Desde el año 2015 la PGR señaló que los líderes de la CNTE cometieron lavado de dinero entre 2013 y 2015, cuando su cabecilla, Rubén Núñez, controló el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).