Más Información

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango
Los senadores del PRI , calificaron de erróneo dejar de entregar recursos para la operación de las más de 9 mil estancias infantiles y lo s centros de apoyo a mujeres víctimas de la violencia , ya que lesionan derechos fundamentales.
Además de dejar a los niños, niñas y mujeres en situación de vulnerabilidad, “quitando recursos para refugios con la promesa de entregar apoyo económico de forma directa, sin contar con un nuevo programa o estrategia clara”.
“Se trata de acciones que se llevan a cabo con absoluta falta de sensibilidad y de forma improvisada, al cancelar la transferencia de recursos a programas creados para impulsar el desarrollo temprano de los menores y la protección a las mujeres en situación vulnerable. Lamentamos que el gobierno federal tome decisiones basadas en ocurrencias y supuestas evidencias de actos de corrupción y decida, definitivamente”, señalaron en un comunicado.
Los legisladores del Revolucionario Institucional ( PRI ), dijeron que la actual administración federal no alcanza a entender que dichos programas impulsados por administraciones pasadas, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, hoy de Bienestar, no son de carácter “partidista ni asistencialista”.
“No puede ser que haya tan poca sensibilidad para continuar con programas como las e stancias infantiles o los refugios para mujeres víctimas de violencia , que van más allá de partidos políticos, que son temas de protección a la integridad y seguridad de las mujeres e involucra la formación inicial de los menores”, indicaron.
Agregaron que el gobierno no puede seguir tomando decisiones hablando de supuestos casos de corrupción; si hay corrupción, que se llegue hasta las últimas consecuencias y se castigue a las personas que cometieron actos ilícitos, pero no se puede generalizar ni frenar programas que benefician a mujeres y niños, puntualizan.
mpb