Más Información

Cártel de Sinaloa y CJNG, con presencia en todo México: DEA; estos son los mapas de dónde opera el crimen organizado

André Jardine le hace el gesto del tricampeonato a afición del Cruz Azul; el brasileño fue expulsado del Clásico Joven
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
Al recibir a la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, el presidente Enrique Peña Nieto enfatizó la importancia de continuar con una renegociación constructiva e integral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “con el objetivo de concluir en el corto plazo”.
Durante el encuentro privado que sostuvo ayer en Los Pinos con la misión de alto nivel que envió a México el primer ministro canadiense Justin Trudeau, el mandatario expresó su interés por promover un diálogo bilateral en temas comunes hasta el último día de su gobierno.
El Presidente compartió con Freeland y los ministros canadienses de Finanzas, William Morneau, y para la Diversificación del Comercio Internacional, Jim Carr, información sobre la jornada electoral del pasado 1 de julio, y destacó que el nuevo gobierno contará con el apoyo del actual para realizar una transición ordenada y eficiente.
La Presidencia agregó que en la reunión, Peña Nieto celebró los lazos de amistad que unen a México y Canadá, y destacó la importancia de continuar trabajando en “una renegociación constructiva e integral del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), con el objetivo de concluir en el corto plazo”.
El pasado 13 de julio, el presidente Peña Nieto analizó con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, la renegociación del acuerdo comercial, la crisis por la separación de familias en la frontera y el proceso electoral mexicano 2018.