Más Información

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Retiro de esculturas del "Ché" y Fidel Castro, sin autorización legal: Gobierno CDMX; no hubo solicitud para quitarlas
La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados se declaró en sesión permanente y avaló su calendario de trabajo en el que se prevé que este órgano legislativo apruebe el dictamen de la Ley de Ingresos el próximo 18 de octubre para llevarlo al pleno el 20 de octubre, cuando es el límite para avalarlo.
En sesión ordinaria, la presidenta de este órgano legislativo, la panista Gina Cruz, dio a conocer las fechas para las comparecencias de los funcionarios de la Secretaría de Hacienda y que expliquen los alcances del Paquete Económico y que son la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación.
Gina Cruz reiteró que el próximo jueves 5 de octubre, el secretario de Hacienda José Antonio Meade, comparecerá ante el pleno de la Cámara de Diputados.
El 10 de octubre acudirán, sólo ante comisiones los subsecretarios de Hacienda, Vanessa Rubio; de Ingresos, Miguel Messmacher. Ese mismo día acudirán el titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín y al procurador fiscal, Max Alberto Diener.
Se prevé que el próximo 11 de octubre asistan ante la Comisión de Hacienda académicos e integrantes del sector empresarial a exponer sus argumentos.
Asimismo, la Comisión de Hacienda prevé aprobar el dictamen de la Ley de Ingresos y el 20 del mismo mes llevarlo al pleno de San Lázaro.
Asimismo, a partir de la próxima semana se van a recibir propuestas ciudadanas.