Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que gracias a las reformas, el desarrollo de infraestructura y la competitividad alcanzada por el país, durante su mandato México ha recibido divisas por 156 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED).
Tras calificar esta inversión como “una cifra histórica”, subrayó que el país se proyectó al mundo como una nación más atractiva en donde invertir, sobre todo en diferentes sectores de la economía como el energético y las telecomunicaciones.
Al entregar el Libramiento Ferroviario de Durango, acompañado por el gobernador José Rosas Aispuro, subrayó que se ha acreditado que las reformas estructurales aprobadas y la confianza que procede del mundo han vuelto más atractivo al país para las inversiones foráneas.
Peña Nieto detalló que de enero a julio la Inversión Extranjera Directa fue de 15 mil 600 millones de dólares, 8.8% mayor a la registrada en el mismo semestre del año anterior. Precisó que, sumada a la registrada en su administración, se han recibido inversiones extranjeras por 156 mil millones de dólares.
“Estos 156 millones de dólares que se han registrado de inversión extranjera directa representan 52% más de lo que a estas mismas alturas de la pasada administración se habían registrado”, puntualizó.
Aseveró que más allá de la cifra la IED que recibe hoy México refleja cómo ha evolucionado el país y cómo a partir del cambio cualitativo que como nación México ha tenido “proyectamos confianza. Cuando no se tiene confianza en una nación, difícilmente va alguien a invertir ahí y, en consecuencia, hay caída de empleos”, dijo.
Recalcó que este ha sido “el gobierno del empleo”, con casi 3 millones de fuentes formales de trabajo creadas en lo que va de su sexenio.
Apuntó que en los años 80, el promedio de inversión anual que recibía México fue de 2 mil millones de dólares; en los 90 fue de 8 mil millones de dólares, en la década del 2000 fue de 24 mil millones de dólares y actualmente es de 35 mil millones de dólares por año.
“Esto es tener confianza en el país y es encontrar una variable, que no depende del gobierno, que acredita que los esfuerzos están por buen camino”, señaló.
El Presidente hizo notar que, a poco más de un año de concluir su gobierno, con esta cifra se ha alcanzado 99% de la meta de IED trazada para su sexenio en el Plan Nacional de Desarrollo, que es de 157 mil millones de dólares.