Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián , dijo desconocer aún sí se aumentará el salario mínimo antes de que concluya la presente administración federal.
Precisó que la “incertidumbre electoral” y las dificultades en la negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) influyeron en la decisión de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) de no llevar a cabo el incremento.
Destacó que ese “será uno de los temas que deberán discutirse con la nueva administración”.
El funcionario federal recordó que al inicio del sexenio el salario mínimo estaba en 60 pesos, además de que había tres zonas distintas de salarios.
Rememoró que durante la revisión realizada en noviembre y diciembre del 2017, el salario mínimo llegó a los 88 pesos con 36 centavos, es decir, la capacidad de compra se recuperó en más del 18%.
En ese entonces se anunció que en el primer cuatrimestre del año se revisaría la posibilidad de un incremento, sin embargo, este año la Conasami decidió que no era el mejor momento para el aumento.
“La Conasami argumentó que la incertidumbre en términos electorales que se vivía en ese momento y las dificultades que se estaban presentando en ese momento en la negociación del TLCAN sugerían tener cuidado para evitar un elemento de inestabilidad”, sostuvo el funcionario federal.
Indicó que la Conasami también deberá tomar en cuenta que el aumento salarial no afecte los costos de producción, así como la generación de empleos.
También comentó que en junio pasado no subió la cifra de trabajos nuevos.
"Se registró una salida como de 50 mil trabajadores agrícolas que se dieron de baja y no hubo incremento en el ramo de la construcción, veremos el comportamiento del mes de julio", apuntó.