Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
nacion@eluniversal.com.mx
Las comisiones unidas de los Derechos Humanos y de Justicia del Senado definirán este martes la terna para la titularidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
La presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos, Kenia López (PAN), indicó que se conformará la terna entre 56 candidatos, quienes la semana pasada presentaron sus planes de trabajo y comparecieron ante las instancias legislativas.
“A más tardar el próximo 31 de octubre se deberá dar la definición de quién será la nueva persona titular de este organismo; confiamos en que el Senado de la República esté a la altura de las circunstancias con el nombramiento de la titularidad de la CNDH”, precisó la panista.
Los senadores de ambas comisiones están citados a las 15:00 horas de hoy martes 29 de octubre para analizar los perfiles y propuestas de cada uno.
Los aspirantes que más votos obtengan serán incluidos en la terna que se llevará al pleno para elegir al próximo presidente o presidenta de la CNDH, para el periodo que comprende del 16 de noviembre de 2019 al 15 de noviembre de 2024.
Investigadores, presidentes de comisiones estatales de derechos humanos, políticos y activistas son algunos de los 56 perfiles que mostraron interés para dirigir la CNDH en los próximos cinco años.