Más Información
"A partir de mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras" dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Donald Trump frente al muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Migrantes en Ciudad Juárez esperan nuevas medidas de Trump; buscan empleo mientras resuelven su situación migratoria
Andrian Yelemessov, el embajador de Kazajstán en México, criticó que se pidan visas a los ciudadanos kazajos para ingresar a territorio nacional. Explicó que esta medida es unilateral, puesto que Kazajstán es un país abierto a los mexicanos .
El embajador , quien fungió como cabeza de la diplomacia de su país en Italia y España, aclaró que es muy difícil para los kazajos conseguir una visa debido a que México no tiene una embajada en Kazajstán. Así, es necesario desplazarse en avión a Turquía entre seis y siete horas de vuelo para adquirir los documentos de viaje.
Ofrece el siguiente ejemplo: "Costa Rica ha abierto [sus] fronteras , kazajos pueden llegar sin visas a Costa Rica, unilateralmente. Nosotros no, a ellos no, a los mexicanos sí y no tenemos respuesta".
Por otro lado, el diplomático ve una oportunidad en la actualidad para fortalecer los vínculos comerciales con México. Dijo que por las tensiones con Estados Unidos, el país debe buscar acuerdos con otros socios y alejarse de una "política monopolar". Con Kazajstán ve posibilidades para extender el comercio en el sector metalúrgico, petroquímico, farmaceútico y agropecuario.
Informó que Kazajstán, país en Asia Central con una pequeña parte de su territorio en Europa, es atractivo por su cercanía con Rusia y China. Sobre la presencia de capital kazajo en México, señaló que los empresarios de su país se resisten a las inversiones por los altos impuestos y la criminalidad .
etp