Más Información

"El Licenciado", uno de los presuntos líderes del CJNG en 4 regiones de Michoacán y presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Harfuch reporta detención del autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo; está directamente vinculado con el CJNG
El jefe de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal , entró a la lista de los funcionarios cuya destitución deberá ser discutida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ).
La semana pasada, luego de que la secretaria de Cultura, María Cristina García, y el delegado de la Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo, cumplieron de último minuto dos sentencias de amparo por asuntos laborales , el delegado morenista entró a la lista de asuntos pendientes por discutir del Pleno de la Corte.
Monreal fue acusado por María Aurelia Morales Sánchez, ex trabajadora de la delegación, de incumplir con restituirla en el puesto del que fue despedida en 2003 y pagarle los salarios caídos.
El proyecto fue realizado por el ministro José Ramón Cossío Díaz quien, conforme a lo establecido en la Ley de Amparo, presentará ante el Pleno del Máximo Tribunal el proyecto de separación del cargo y consignación ante un juez de Distrito por desacato del delegado de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal.
La obligación de la Corte para destituir funcionarios por incumplir resoluciones de amparo está prevista en el artículo 107 constitucional y en el 198 de la Ley de Amparo.
ahc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











