Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Si bien el Poder Judicial padece algunos casos de corrupción , no se trata de un problema grave o generalizado, consideró Diego Valadés , investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.
Luego de que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, anunció la suspensión de un magistrado federal por supuestamente detectar inconsistencias en sus finanzas, Diego Valadés descartó que haya muchos más casos como éste.
"Desde luego hay casos de corrupción como lo transmitió hoy el ministro presidente de la Suprema Corte, pero entre eso y que haya corrupción generalizada hay una gran distancia", señaló.
Previo a la entrega del Premio a la Innovación Jurídica 2019, el constitucionalista también opinó que "la mayor parte del personal del Poder Judicial Federal, como también el caso de los poderes judiciales de los estados, se desempeñan con probidad, rectitud y mucha capacidad profesional. Tenemos ya una judicatura muy profesionalizada en el país".
A pesar de esto, dijo que es muy importante "tener instituciones que estén dispuestas a advertirnos y sancionarnos de inmediato como fue el caso".
Añadió que el Poder Judicial debe seguir siendo objetos de reformas, pero no por casos como el del ministro destituido, sino reformas para que los mexicanos puedan acceder a la justicia con más facilidad.
"El combate a la corrupción significa es posible con el actual diseño institucional, pero lo que sí es necesario es buscar mecanismos que hagan más accesible la justicia para los mexicanos y que se desahogue el cúmulo de trabajo que se concentra en la SCJN y en los tribunales superiores de justicia", advirtió.