Más Información
![Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/I7E2SYAJX5HQLIQXEUY3CDOOXU.jpg?auth=81e69b03b0047e81c6b522edb640ab8fea8c0f01fe3a8df29abb42eb0f09f617&smart=true&width=263&height=200)
Kristi Noem, nominada para secretaria de Seguridad Nacional de EU, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One
![De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WPUJWZLJRRB5RPEVTU34JBGFM4.jpg?auth=339d6f0fc2c6f168d5201781c0c53f1137fe73f2458b57eb3042276eec5a1804&smart=true&width=263&height=200)
De la Fuente: Que el mensaje llegue hasta el último rincón, los migrantes no están solos; se avecinan cambios importantes en EU
![Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SOOVFZCNOJEGPMIFXMQU5C4ESM.jpg?auth=80ecba5713e2db4dc3c0029cd98f46b56b9e44611ba95acf0dfadf3a2a231169&smart=true&width=263&height=200)
Hallan sin vida a Julio Trujillo, poeta mexicano desaparecido en Inglaterra; familia confirma deceso
![Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MQ52Y22KC5FQHFFZCS36WJL6N4.jpg?auth=5ce759bbcc51b0a969713c892c8437d574783307335209791b55fb8f3073049f&smart=true&width=263&height=200)
Corte Suprema de EU confirma ley que prohíbe TikTok a partir del domingo; Trump alistaría medidas para evitar que deje de funcionar
Calakmul, Camp.— El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en diciembre comenzará la consulta para que los pueblos originarios de Yucatán manifiesten si quieren el Tren Maya y reiteró que el megaproyecto no afectará al medio ambiente.
Durante un encuentro con pueblos ch’ol, tsotsil, tseltal y población indígena migrante, señaló que la obra —que tendrá una inversión de 120 mil millones de pesos— no afectará a los recursos naturales ni a las zonas arqueológicas, porque el objetivo es que se conozca la riqueza artística y cultural de la región, y que el turismo genere empleos y bienestar en Yucatán.
Un grupo de jóvenes del Frente Peninsular por la vida y la selva. Agua sí, Tren no sacó pancartas en oposición al megaproyecto: “Respeta nuestra autonomía. Nosotrxs decidimos sí o no al desarrollo. Capitalista”, decía una de las mantas.
El Mandatario federal recordó que sus opositores presentaron más de 140 amparos contra la construcción del aeropuerto en la Base Militar de Santa Lucía, porque su gobierno canceló “la transa” que significaba construir el aeropuerto en el Lago de Texcoco.
Señaló que los conservadores corruptos quieren que no se haga nada y dijo no estar hablando al tanteo.
“Los conozco, aunque se disfracen de ambientalistas, por eso les explico que es un proyecto en beneficio del pueblo. [Nosotros] seríamos incapaces de afectar al medio ambiente y a la riqueza cultural de nuestros pueblos, tengan la confianza de que será para beneficio de todos”, manifestó.
Reiteró que su administración no impondrá nada, por eso llevará a cabo consultas ciudadanas antes de que se lance la licitación para que se vote el proyecto.
“No quiero, se los digo paisanos, echar a andar algo que no vaya a terminarse (...) Por eso no quiero dar un paso si no voy a tener el respaldo de la gente, porque si no lo hacemos en tres años se me termina mi periodo y no voy a dejar nada a medias”, dijo.
Acompañado por el gobernador interino de Campeche, Carlos Miguel Aysa; Adelfo Regino, director del Instituto Nacional para los Pueblos Indígenas, y autoridades autóctonas, el Presidente explicó que su gobierno realiza obras para impulsar el desarrollo y bienestar de los mexicanos.
“Vamos a invertir en obras para el desarrollo. En el caso de Oaxaca, es el plan del Istmo; en el caso de Tabasco y Campeche se está reactivando la actividad petrolera, se está construyendo ya en Dos Bocas, Paraíso, una nueva refinería. Y también vamos a construir el Tren Maya”.
Explicó que el megaproyecto consiste en una vía férrea moderna que transitará por los poblados de Palenque, Escárcega, Mérida, Valladolid, Tulum, Cancún, Carrillo Puerto, Calakmul y Bacalar.
“El circuito es de mil 500 kilómetros. Es una inversión de 120 mil millones de pesos que va a generar empleo. No va a ser deuda, lo vamos a hacer con presupuesto público”, dijo.
Insistió en que no se va a dañar al ambiente porque en Palenque, Valladolid, Escárcega, Campeche y Mérida se utilizará la vía férrea que ya se tenía desde los años 50.