Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Eduardo Medina Mora , es investigado por presunto lavado de dinero, confirmó el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto.
Tras su presentación en la firma de convenio con el Sistema Estatal Anticorrupción en Baja California –en las oficinas del Centro Estatal de Artes en Tijuana (CEAR)- explicó que hace dos meses fue la UIF quien presentó la denuncia en contra del ministro bajo la sospecha del delito financiero.
“No me gusta (de Medina Mora) su jurisprudencia, que cercenó una buena parte de las atribuciones de la unidad de inteligencia financiera, y mucho menos el ¿por qué? de esa jurisprudencia, que tenía que ver con proteger a grupos o personas relacionadas con el gobierno anterior. Me parece que ésa no es la función de un ministro. Pero no podría decir más cosas", indicó.
Detalló que bajo el criterio del ministro, parte de las cuentas era congelada bajo petición de una autoridad mexicana no eran procedentes, solamente cuando eran solicitadas por parte de los gobiernos extranjeros.
“Esto género que si tenemos más de 5 mil millones de pesos bloqueados se han desbloqueado en el transcurso del año 2 mil millones que han sido recursos que se le habían sido congelados a grupos delincuenciales de trata de personas, narcotráfico y de corrupción, y en virtud del criterio del ministro Medina Mora éste dinero fue descongelado”, lamentó.