Más Información
![Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7TLMQFAKOFBNJDY3U7Q6TOOTG4.jpg?auth=cc02829c76c0f60d5dcc00b2a7a8f00744e756cf153ba05adb57a4acd09aa738&smart=true&width=263&height=200)
Terrance “Terry” C. Cole, el experto en fentanilo en México que dirigirá la DEA; conoce la operación del Cártel de Sinaloa
![Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OGR5KHBD2FH6THJEBY6UAV4ZQY.jpg?auth=4bd01b29f26bc4742cae64dd4f1961dcc05f203acee2640a7034c0e0f1072eea&smart=true&width=263&height=200)
Sigue la solicitud de extradición de Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa: Embajada de Israel; “no hay información nueva”, dicen
Para la elección del Fiscal General de la Nación el colectivo #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva no solo propone eliminar el pase automático de procurador a Fiscal General, sino también reducir de 9 a 6 años el periodo de su encargo y como candado se estableció que los aspirantes no deben haber desempeñado ningún cargo partidista o de representación popular en los últimos cuatro años.
Ello de acuerdo con la propuesta ciudadana que este mediodía el colectivo de organizaciones sociales, académicos, empresarios y defensores de derechos humanos presentarán al presidente del Senado.
De acuerdo con la propuesta, la postulación de candidatos a Fiscal General será mediante concurso público donde se evaluarán los criterios de trayectorias de servicio de los aspirantes, especialmente en los ámbitos de seguridad pública, procuración o impartición de justicia, o demás antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica.
También se tomará en cuenta tomará el reconocimiento público de los candidatos, su honorabilidad, independencia y compromiso con los valores democráticos.
Además se faculta al Senado para que pueda remover al Fiscal General mediante el voto de una mayoría calificada.
cg