Más Información

Muere otro marino, Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

Van contra Roberto Blanco Cantú y tres socios más; "El señor de los buques" está implicado en el caso de huachicol fiscal

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que los cambios hechos por el Congreso de Tabasco al Código Penal de esa entidad, que castigan con hasta con 20 años de cárcel a quienes se manifiesten con marchas y bloqueos en carreteras o impida la ejecución de obra pública sea una “ ley garrote” .
“Tengo información, no es así, se está buscando corregir un vicio, que se sobornaba a autoridades y en particular a Pemex para poder llevar a cabo un trabajo de Pemex o una compañía que trabajaba para Pemex, se les extorsionaba, se les cobraba para poder pasar 500 mil pesos a la semana”.
Durante su conferencia de prensa, el presidente López Obrador confió en que el gobernador de Tabasco , Adán Augusto López (Morena) aclare dicha modificación.
“No es para reprimir libertades, es para que no haya sobornos , que no se instaure el moche como forma de gobierno. Se acaba el moche, se acaba el huachicoleo”, insistió.