Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Un tribunal federal negó el amparo solicitado por Jorge Luis Lavalle Maury , por lo que continuará sujeto a prisión preventiva justificada y su proceso penal por asociación delictuosa y cohecho seguirá desarrollándose.
El Quinto Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México dictó la sentencia con la que confirmó el auto de vinculación a proceso que le fue dictado el año pasado al exlegislador panista, señalado por supuestamente recibir 97 millones 190 mil pesos para avalar la reforma energética en el sexenio pasado, de los cuales supuestamente blanqueó 52 millones 390 mil pesos.
En la demanda, Lavalle Maury señaló que algunas de las pruebas que la Fiscalía General de la República ( FGR ) presentó en su contra, son ilegales, particularmente el video difundido en redes sociales, donde se observa a Rafael Jesús Caraveo Opengo , exsecretario de la Comisión de Administración del Senado, recibiendo 12 millones de pesos en efectivo, así como una conversación privada.
Algunas de estas pruebas fueron entregadas a la FGR por Emilio Lozoya, exdirector de Pemex , quien denunció al exlegislador y otros exfuncionarios públicos de actos de corrupción para negociar un criterio de oportunidad y librar las acusaciones en su contra por los casos Odebrecht y Agronitrogenados .
Por ello, la defensa de Lavalle Maury indicó que el video se obtuvo sin autorización judicial y la conversación derivó de una violación a la confiabilidad.
Sin embargo, los magistrados del Colegiado indicaron que existen diversos datos de prueba que hacen presumir que Lavalle Maury es probable responsable de los delitos por los que fue imputado.
Lee también: Los privilegios de apellidarse Lozoya: la FGR y el trato diferenciado
ardm/rmlgv