Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVV2F2TO3BEW3O55K5BH4VKH4E.jpg?auth=e02bb1b72e57152ae84937eed892ea72333f9a285ee549e1e404e24cf3f82427&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
![Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWWLZMAE4RBULBQD2BID5U7H7A.jpg?auth=c4416a8721337ee4cea084dc01a1b3ffddbc3884e49dc8bb120b5910236ea041&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
![VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV7M5CZYG5A3DJ6YL5XBZVKGOI.jpg?auth=7160599c038bfd69331f075a3dcbdc83e5219adfff6e42f3a5667dbc1978afeb&smart=true&width=263&height=200)
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
![EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWJKY6VWKZEOPHZHH6UDQ6H2X4.jpg?auth=cd503c4cabf3e594f7d21241935307ebb27c1ffb1dced5ae6d3624c0727e0632&smart=true&width=263&height=200)
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
La presidenta de la Comisión de Administración del Senado, Soledad Luévano Cantú (Morena), propone una ley nacional por la libertad de prensa, que busca regular la publicidad oficial federal, estatal y municipal.
Dicho proyecto reconoce que “los medios de comunicación tienen derecho a publicar o difundir su información sin sufrir ningún tipo de censura, persecución o represión por parte del Estado”, y la ley ampara que publiquen “información delicada o sensible sin revelar sus fuentes”.
En tales casos, deberán hacerlo con apego “a la ética periodística, para proteger la dignidad y reputación de las personas que se vean afectadas con la divulgación de dicha información”.
El gasto público se deberá ejercer para la difusión de campañas sociales, y con base en encuestas del Inegi serían seleccionados los medios periodísticos por su perfil nacional, estatal y municipal.
La iniciativa de Soledad Luévano Cantú, de 46 artículos, clasificados en seis capítulos, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Estudios Legislativos Primera, e incluye la creación de un comité de ética formado por periodistas, además de que prevé que quienes ejercen las actividades noticiosas no sean perseguidos en causas penales y civiles por sus publicaciones.
El proyecto expone que se crearía un comité de autorregulación “formado por especialistas e integrantes del medio periodístico que se encarga de regular el adecuado ejercicio de la libertad de expresión mediante mecanismos democráticos”.
Establece que “los medios de comunicación tienen derecho a ofertar espacios publicitarios al Estado, a través de sus poderes, organismos y dependencias para difundir las acciones y programas institucionales”. Para ese efecto, se crearía un Registro Nacional de medios de Comunicación y Periodistas.