Más Información
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
Los Eagles de Filadelfia sellan su pase al Super Bowl LIX con paliza sobre Washington; buscarán su segundo anillo
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
El proyecto Futuro 21 advirtió que la renuncia del secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, revela el manejo irresponsable de la economía, por lo que ante la coyuntura y posibles intentos de injerencia pidió al Banco de México defender su autonomía .
Esa institución debe adoptar medidas “para enfrentar esta preocupante situación creada por la renuncia y que defienda su autonomía para evitar desequilibrios macroeconómicos y restaurar la confianza”, expuso.
La organización, que busca aglutinar al PRD y transformarlo en otro partido, junto con organizaciones como las del ex abanderado presidencial Gabriel Quadri y el ex diputado Ciro Mayén, emitió un pronunciamiento en el que consideró que la renuncia de Urzúa desnudó los yerros en la economía.
Las decisiones económicas del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador –expusieron- están basadas en sus “caprichos y ocurrencias”, atiende sólo sus impulsos y prejuicios y no hace caso de consejos y de opiniones técnicas, afirmó la agrupación
Además “está rodeado de conflictos de interés”, sostuvo el organismo, al que pertenecen Guadalupe Acosta Naranjo, Quadri, Mayén, entre otros adherentes, al llamar a la sociedad a “cerrar filas para defender el empleo, el mejoramiento del ingreso, la inversión pública y privada y la racionalidad económica”.
PIDEN A AMLO RECTIFICAR
En el mismo sentido se pronunció la Dirigencia Nacional Extraordinaria (DNE) del PRD, al exigir al presidente López Obrador modificar su política económica, por los saldos negativos y riesgos que implica para el futuro.
Ángel Ávila, integrante de la DNE exigió frenar la política de recorte presupuestal y de plazas en salud, educación, campo y deporte, “regresarles el dinero que les están quitando y no destinarlos a proyectos faraónicos como la refinería en dos bocas, el tren maya o la construcción del aeropuerto de Santa Lucía”.
“El proyecto económico de la 4T va directo al barranco y le está haciendo mucho daño al país”, afirmó la DNE.