Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
politica@eluniversal.com.mx
El Senado y el equipo negociador del nuevo TLC ultiman detalles para llevar a cabo un programa de reuniones en comisiones legislativas, en las cuales el acuerdo trilateral será objeto de un debate informado y amplio, en su ruta hacia su aprobación por parte de México.
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray Caso, en visita al Senado ayer viernes, dijo que “el país vive una transición política, la cual es muy constructiva”, entre los equipos del presidente Enrique Peña Nieto y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. En muchos temas, apuntó, se está trabajando de manera muy coordinada.
Afirmó: “Hemos tenido la capacidad, como país, de presentar un solo frente a nuestros socios de Estados Unidos y Canadá”.
El próximo martes 9 de octubre será abierto el proceso de revisión de los acuerdos, con la comparecencia de Videgaray Caso ante el pleno senatorial, convocado a analizar la política exterior del último Informe presidencial.
Luego, en la siguiente sesión del jueves 11, comparecerá el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
Videgaray Caso sostuvo reuniones por separado con el presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, y luego con el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila (ambos de Morena), a quienes ofreció la disponibilidad de diálogo de la Cancillería con la Cámara Alta, que es la instancia que tiene la atribución constitucional de ratificar los tratados internacionales.
Previó que Peña Nieto firme el tratado en los últimos días de noviembre.
A su vez, Ricardo Monreal Ávila informó que las comisiones legislativas, cuyas materias se relacionan con los contenidos del tratado renegociado, analizarán el documento de 32 capítulos con sumo cuidado e interés.