Más Información
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
“El Canal es y seguirá siendo de Panamá”, afirma presidente José Raúl Mulino; Trump insiste en que EU lo retomará
Tras lamentar y condenar el asesinato del periodista Santiago Barroso Alfaro , el subsecretario de Derechos humanos, Población y Migración de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez expresó que se buscará el esclarecimiento de los hechos y que ese tipo de crímenes no se repitan.
En entrevista en Palacio Nacional, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador clausuró el foro “Planeando Juntos la Transformación de México" , Encinas Rodríguez explicó que ya está en curso la investigación.
“Es lamentable lo que está pasando en esos atentados contra la libertad de expresión y el ejercicio de la libertad periodística”. El periodista Santiago Barroso Alfaro fue atacado a balazos la noche del viernes al abrir la puerta de su vivienda en San Luis Río Colorado, Sonora y murió minutos después.
El periodista era autor de la columna “Sin Compromisos” y su última publicación escribió: “SLRC (San Luis Río Colorado), la ruta de El Chapo” . El funcionario de Gobernación explicó que Barroso Alfaro no era parte del mecanismo de protección de defensores de derechos humanos y periodistas , ni había antecedentes de amenazas en su contra.
Encinas Rodríguez
informó que desde el inicio del gobierno del presidente López Obrador seis periodistas han sido asesinados . “Nosotros vamos a dar las garantías, junto con los gobiernos estatales, para esclarecer estos hechos tan lamentables”, dijo.
También explicó que la investigación, por tratarse de un delito del fuero común, están bajo la responsabilidad del gobierno de Sonora, quien determinará el avance de las mismas.
mpb