Más Información
Acción militar contra los cárteles mexicanos, una “opción que está a disposición” de Trump, dice Marco Rubio
Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura
Slim asistirá a toma de protesta de Trump; “nos estamos preparando para negociar”, dicen empresarios ante posibles aranceles
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite un litigio de 35 años de antigüedad relacionado con la residencia que Arturo Durazo Moreno “El Negro Durazo” construyó en Zihuatanejo, Guerrero.
El expediente fue turnado al ministro José Fernando Franco González Salas para resolver un recurso de reclamación tramitado por Francisco Arturo Durazo Garza, hijo del ex jefe policiaco de la Ciudad de México, para revertir la expropiación del inmueble, conocido como “El Partenón” , avalada por un Tribunal guerrerense.
El escrito de reclamación fue presentado por los herederos del “Negro Durazo”, entre ellos su hijo y la madre de éste Silvia Garza Sáenz.
Cuando el exfuncionario fue detenido en 1984, la casa quedó bajo el resguardo del gobierno federal pero después ejidatarios, fideicomisos y gobierno estatal lo pelearon en tribunales hasta que en 1988 el estado de Guerrero logró expropiarla.
En el año 2004, el pleito legal con la familia de Durazo Moreno culminó con el fallo de un tribunal estatal a favor del gobierno de Guerrero, mismo que ahora será combatido en la SCJN.